Lanzamiento público del libro Jóvenes, Cultura Productiva y Nuevo Poder

La Comuna Negro Primero y el Parque Cultural Tiuna El Fuerte fueron los escenarios para sellar con un mix de semillas el compromiso por cultivar las simientes del socialismo comunal.

Junto a comunerxs, investigadorxs militantes, promotorxs culturales y comunitarios celebramos el lanzamiento del libro Jóvenes, Cultura Productiva y Nuevo Poder,  que en dos eventos públicos bautizamos con un mix de semillas en señal de nuestro compromiso por continuar cultivando las simientes del socialismo comunal.

El primer evento tuvo lugar en la Comuna Agropecuaria Negro Primero, donde Lucrecia Ávila, Miriam Rodríguez, Julio Mota y Augusto Espinoza, vocerxs de distintas comunas del país,  fueron lxs padrinos y responsables de verter los granos sobre el libro. Mientras que el segundo fue realizado como parte de las actividades de celebración del décimo aniversario de Tiuna El Fuerte y abrió con un diálogo sobre las posibilidades de avance de la apuesta comunal en el contexto actual.

Durante el conversatorio, José Romero Losacco nos aclaró el panorama respondiendo ¿Qué es lo que hace al capitalismo contemporáneo diferente al de antaño?, reconociendo las continuidades históricas del capitalismo y ayudándonos a comprender las transformaciones en la clase obrera. Luego, Emiliano Terán, autor del texto Coordenadas históricas y estructurales del capitalismo rentístico venezolano, acercó la lupa a la realidad venezolana y aportó ideas para pensar un modelo post rentista y post capitalista.

Por su parte, Enrique Rey nos habló sobre lo común, como una relación social que se contrapone al capitalismo en lo económico, lo político, lo social y lo cultural. Estas reflexiones previas desembocaron en la propuesta comunal, que Andrés Antillano presentó desde sus riesgos y desafíos, reafirmando la necesidad de ampliar las formas de participación de las fuerzas organizadas del chavismo y de construir el Estado Comunal desde las bases.

En esta producción editorial coordinada por Códigos Libres, con el apoyo de la Fundación Rosa Luxemburg, escriben también Víctor Álvarez, Davgla Rodríguez, María Eugenia Freitez, Doris Ponce, Adriana Gregson, Patricia Franco, Indira Granda, Adriana Benzaquen, María Claudia Rossell, Rebeca Gregson y Anit Quintero, en conjunto con la Comuna El Maizal

Categorías: