Listado de los(as) Becados(as)-Colaboradores(as)

Personas seleccionadas para participar en “Economía para no economistas”

Luego de revisar a detalle cada una de las 174 postulaciones recibidas a través de la Convocatoria de Beca-Colaboración para participar del Ciclo de Talleres de “Economía para no economistas” el Equipo Coordinador ha seleccionado a 47 personas.

La iniciativa de Ciclo de Talleres de “Economía para no economistas” impulsada por el portal de economía 15 y Último , la red de producción de conocimiento Códigos Libres, junto a la plataforma Economía Por Venir  y el apoyo de la Fundación Rosa Luxemburg ha seleccionado a XX participantes bajo la modalidad de Beca-Colaboración.

Aun cuando el número de cupos inicial era para 30 personas, el Equipo Coordinador prestando atención a la masiva participación hizo una selección de 47, haciendo un esfuerzo por garantizar la mayor inclusión y diversidad posible. Agradecemos nuevamente a todas las personas que se postularon y esperamos que, entre el Equipo Coordinador y los Becados(as)-Colaboradores(as), podamos socializar parte de los contenidos y de la experiencia formativa a corto plazo.

Las personas seleccionadas participarán bajo una modalidad de beca colaborativa en la cual se comprometen a disponibilizar horas de trabajo para la realización de contenidos de formación económica derivados de su participación en el seminario, abrir su experiencia económica como campus de vivencia formativa, o convertirse en un(a) investigador(a) o movilizador(a) de narrativas de la #EconomiaXvenir.

Tras un  proceso de revisión de las 174 postulaciones recibidas se priorizaron personas que provienen de prácticas económicas concretas, interesadxs en producir contenidos en diversos formatos sobre economía y  militantes de organizaciones, colectivos que están ensayando nuevas alternativas económicas.

El ciclo de talleres “Economía para no economistas”, arrancará este sábado 17 de junio en los espacios de la Universidad Experimental de las Artes (Unearte), Bellas Artes de la ciudad de Caracas.

Este ciclo de talleres consta de 6 sesiones donde se abordarán temas como los orígenes de la economía venezolana, el nacimiento y consolidación del capitalismo “rentístico”, las principales características del modelo contemporáneo; el papel del petróleo, las importaciones, el bolívar y el dólar; el paso de los equilibrios macroeconómicos a los macrosociales, y la visión posrentista.

Revisa el listado de seleccionados y seleccionadas 

.
 
Categorías: