Este martes 13 de junio será publicado el listado con las personas seleccionadas

Con total éxito cierra Convocatoria a los talleres de Economía para no economistas

Este sábado a las diez de la noche cerró con 174 postulaciones la convocatoria abierta el pasado 2 de junio para participar en el ciclo de talleres “Economía para no economistas”, iniciativa impulsada por el portal de economía 15 y último, la red de producción de conocimiento Códigos Libres, junto a la plataforma Economía Por Venir y el apoyo de la Fundación Rosa Luxemburg.

Con una importante participación se ha cerrado la convocatoria pública para acceder a Becas colaborativas y participar del Ciclo de Talleres de "Economía para no economistas" que iniciará este próximo sábado 17 de junio. La receptividad de esta propuesta ha sido numerosa y ampliada a todo el territorio nacional. Nos complace además que las postulaciones recibidas fueron de 87 mujeres y 87 hombres, tomando en cuenta que el grupo seleccionado será conformado bajo la premisa de paridad de género.  A su vez, la beca-colaboración -como compromiso asumido por quienes se postularon- es altamente estimulante, pues que nos hace saber que la experiencia será enriquecedora para todas las personas involucradas y más aún, para sectores más amplios de la sociedad a donde pretendemos puedan circular las reflexiones y acciones de este experimento formativo en materia económica y política.

El próximo  martes 13 de junio será publicado el listado con las 30 personas seleccionadas que participarán en la actividad formativa que tiene como objetivo ofrecer herramientas para la comprensión de la problemática económica nacional, así como esbozar perspectivas para los años venideros y los modelos planteados.

Luis Salas Rodríguez, Pasqualina Curcio, Luis Enrique Gavazut y Carlos Lazo serán los encargados de hacer un recorrido por  los orígenes de la economía venezolana, y el nacimiento y consolidación del capitalismo “rentístico”, así como de describir las características del modelo contemporáneo y la visión posrentista.

Las personas seleccionadas para participar en “Economía para no Economistas” lo harán bajo una modalidad de beca colaborativa y serán certificadas por el Centro de Estudios de Economía Política de la UBV, la Universidad Experimental de las Artes (Unearte) y la Red Venezolana de Investigación en Ciencias Sociales y Humanidades (Redicsh).

Agradecemos a todas las personas que se postularon, la diversidad y riqueza de los perfiles son características relevantes del cierre de este primer proceso. El comité evaluador tiene una compleja y a la vez muy motivadora tarea de revisión y ponderación para dar los resultados en las próximas 48 horas.

 
Categorías: